La tiroides es una glándula fundamental para el equilibrio hormonal del cuerpo, y en Ayurveda, su salud está relacionada con el equilibrio de los doshas (Vata, Pitta y Kapha). Los trastornos tiroideos más comunes, como el hipotiroidismo y el hipertiroidismo, pueden abordarse con estrategias ayurvédicas que incluyen alimentación, hierbas, estilo de vida y prácticas de desintoxicación.
El Ayurveda considera que los trastornos tiroideos surgen de un desequilibrio en los doshas (Vata, Pitta y Kapha) y trata la raíz del problema mediante hierbas, alimentación, estilo de vida y prácticas de desintoxicación. A continuación, te explico en detalle cómo se interpreta y trata el hipotiroidismo y el hipertiroidismo desde la perspectiva ayurvédica.
1. Hipotiroidismo en Ayurveda (Kapha-Vata agravado)
El hipotiroidismo se asocia con un aumento de Kapha (pesadez, lentitud, retención de líquidos) y un desequilibrio en Vata (fatiga, sequedad, ansiedad) sobre todo con bloqueo del subdosha udana Vata.
Síntomas del Hipotiroidismo (según Ayurveda) :
• Fatiga crónica, lentitud mental y depresión (Kapha elevado)
• Piel seca, caída del cabello y estreñimiento (Vata elevado)
• Aumento de peso, retención de líquidos
• Intolerancia al frío, metabolismo lento
• Falta de motivación, pereza
Tratamiento Ayurvédico para el Hipotiroidismo :
1. Dieta recomendada (Ahara)
• Alimentos que equilibren Kapha y Vata: Comidas calientes, ligeras y bien cocidas.
• Especias estimulantes como jengibre, cúrcuma, pimienta negra y canela.
• Frutas como papaya, granada y bayas.
• Verduras de hojas verdes cocidas, zanahorias y remolacha.
• Legumbres ligeras como lentejas pequeñas
Es importante Evitar:
• Lácteos pesados, gluten, alimentos procesados y fríos.
• Azúcar refinada y carbohidratos pesados.
• Brócoli, coliflor y coles de Bruselas (afectan la función tiroidea si se consumen crudas).
2. Hierbas ayurvédicas (Aushadhi)
• Ashwagandha (Withania somnifera): Adaptógeno que apoya la función tiroidea.
• Guggul (Commiphora mukul): Mejora el metabolismo y ayuda a reducir el colesterol y Kanchanar Guggulu: Combinación clásica utilizada para problemas de hipotiroidismo y nódulos tiroideos.
• Triphala: Desintoxica el sistema digestivo y mejora la absorción de nutrientes.
• Shilajit: Aumenta la energía y fortalece el metabolismo.
3. Estilo de vida (Vihara)
• Ejercicio: Yoga dinámico, caminatas, pranayama (respiración Kapalabhati y Bhastrika).
• Rutina diaria: Dormir temprano, evitar el estrés y masajes con aceites calientes como sésamo.
• Meditación y control del estrés: Técnicas como el mindfulness ayudan a reducir la fatiga y mejorar la función tiroidea.
2. Hipertiroidismo en Ayurveda (Pitta agravado pero también puede agravarse a la vez Vata)
El hipertiroidismo está relacionado con un exceso de Pitta, que representa el fuego y el metabolismo acelerado. Vata puede tambien verse afectado en casos de delgadez extrema o en síntomas de desequilibrios del sistema nervioso
Síntomas del Hipertiroidismo (según Ayurveda) :
• Pérdida de peso rápida, metabolismo acelerado
• Ansiedad, insomnio, nerviosismo (Vata-Pitta elevado)
• Sudoración excesiva, calor interno
• Ojos saltones, piel seca y palpitaciones
• Problemas digestivos como diarrea o acidez
Tratamiento Ayurvédico para el Hipertiroidismo :
1. Dieta recomendada (Ahara)
• Alimentos que calman Pitta y Vata: Comidas frescas pero no solo crudas , calmantes y nutritivas.
• Frutas dulces como coco, mango, plátano y dátiles.
• Lácteos frescos (leche tibia con cúrcuma).
• Cereales como arroz basmati y avena.
• Infusiones de manzanilla, regaliz y hinojo.
Es Importante Evitar:
• Alimentos picantes, ácidos, fritos y salados.
• Café, alcohol y azúcar refinada.
• Alimentos procesados y carnes rojas.
2. Hierbas ayurvédicas (Aushadhi)
• Brahmi (Bacopa monnieri): Calma el sistema nervioso y reduce la ansiedad. Tambien podeis usar Shankhpushpi.
• Shatavari (Asparagus racemosus): Equilibra las hormonas y reduce el exceso de Pitta.
• Guduchi (Tinospora cordifolia): Desinflama y fortalece el sistema inmunológico.
• Ashwagandha: Regula el sistema endocrino.
3. Estilo de vida (Vihara)
• Ejercicio: Yoga suave, caminatas, respiración Nadi Shodhana (alterna fosas nasales). Los pranayamas como Ujjayi y Nadi Shodhana calman la mente y regulan el metabolismo.
• Rutina diaria: Meditación, baños fríos y masajes con aceites refrescantes (coco, sándalo). La meditación ayuda a reducir el estrés, que es un factor importante en el desequilibrio tiroideo.
• Control del estrés: Evitar el exceso de trabajo y actividades extenuantes. Importancia del descanso y sueño de buena calidad
• Posturas como Sarvangasana (postura del soporte sobre los hombros) y Halasana (arado) estimulan la glándula tiroides.
4. Rutinas diarias (Dinacharya)
• Dormir temprano y mantener horarios regulares.
• Practicar auto-masajes con aceites (Abhyanga) para mejorar la circulación y el sistema endocrino.
• Tomar agua tibia al despertar para estimular el metabolismo.
5. Desintoxicación (Panchakarma)
La desintoxicación ayurvédica puede ser útil en algunos casos de desequilibrio tiroideo. Bajo la supervisión de un terapeuta ayurvédico, procedimientos como Virechana (purga) o Basti (enemas medicados) pueden equilibrar los doshas.
Conclusión:
El Ayurveda trata los trastornos tiroideos desde la raíz, enfocándose en la alimentación, hierbas, rutinas diarias y manejo del estrés. Si tienes hipotiroidismo, necesitas estimular el metabolismo y reducir Kapha-Vata. Si tienes hipertiroidismo, debes calmar Pitta y equilibrar Vata.
El Ayurveda, la medicina tradicional india, ofrece un enfoque holístico para cuidar la salud del tiroides, que incluye dieta, estilo de vida, hierbas medicinales y prácticas espirituales. Aquí te explico algunos principios ayurvédicos para el cuidado del tiroides:
Advertencia
Aunque el Ayurveda puede ser una terapia complementaria eficaz, no reemplaza el tratamiento médico convencional. Es importante trabajar con un especialista ayurvédico y un endocrinólogo para personalizar el tratamiento y monitorear la función tiroidea.
Te gusto este articulo puedes comentar aquí debajo
También si necesitas plantas ayurvedicas básicas para cuidarte puedes usar mi descuento con el cupón MYVEDA en la pagina web de India veda o de Surya y disfrutar de este descuento y del poder de las plantas ayurvedicas.
Si te interesa mis artículos y mi contenido te recomiendo seguirme en Instagram o mis redes sociales o informarte de mis actividades inscribiéndote a mi newsletter o visitando mi pagina web donde tienes toda la información sobre mis cursos, consultas o retiros.
Namaste
Arnaud Hos Devanand tu especialista en Ayurveda y Naturopatia en España, Canarias y America latina