Existen muchos masajes y tratamientos específicos en Ayurveda pero hoy, en este nuevo articulo de Blog os invito a conecer mas en detalles el masaje Abhyanga. Más adelante, iré escribiendo otros blog sobre este maravilloso tema.
El masaje en Ayurveda, conocido como Abhyanga, es mucho más que una técnica de relajación: es una poderosa herramienta de sanación integral. En esta antigua medicina india, el masaje se utiliza para equilibrar los doshas (Vata, Pitta y Kapha), promover la circulación, eliminar toxinas y revitalizar el cuerpo, la mente y el espíritu.
¿Qué es el Abhyanga?
El Abhyanga es un masaje que se realiza generalmente con aceites herbales calientes, seleccionados según tu constitución doshica y tu estado de salud actual. Estos aceites no solo lubrican la piel, sino que penetran profundamente en los tejidos, nutriendo las células y ayudando a disolver las toxinas acumuladas (ama).
El masaje puede ser realizado por un terapeuta o por uno mismo (auto-masaje), siendo ambas prácticas altamente valoradas en Ayurveda.
Beneficios del Masaje Ayurvédico
- Equilibra los doshas: Cada dosha tiene características específicas, y el masaje ayuda a restaurar su equilibrio natural.
- Mejora la circulación sanguínea y linfática: Favorece la oxigenación de los tejidos y la eliminación de toxinas.
- Nutre la piel: Dejándola suave, elástica y saludable.
- Fortalece el sistema inmunológico: Al estimular los canales de energía (srotas) y mejorar la vitalidad general.
- Calma el sistema nervioso: Reduciendo el estrés, la ansiedad y promoviendo un sueño profundo y reparador.
- Despierta el cuerpo y los sentidos: Mejorando la conciencia corporal y promoviendo una mayor conexión interior.
¿Qué aceite se usa según tu dosha?
- Vata: Aceite de sésamo caliente, que es pesado, untuoso y calentador.
- Pitta: Aceite de coco o girasol, refrescantes y calmantes.
- Kapha: Aceite de mostaza o de maíz, ligeros y estimulantes.
El terapeuta ayurvédico puede personalizar los aceites agregando hierbas específicas para tratar desequilibrios concretos como aceites medicados llamados Tailam. Siempre los aceites bases deben ser ecológicos y de primera presión en frio.
¿Cómo se realiza un masaje Abhyanga?
- Preparación: Se calienta el aceite y se crea un ambiente relajante (luz suave, música tranquila).
- Aplicación del aceite: Se comienza por la cabeza y se va descendiendo por todo el cuerpo, siguiendo los flujos naturales de energía.
- Movimientos específicos: Se utilizan movimientos largos en las extremidades (hacia el corazón) y movimientos circulares en las articulaciones. También en la tradición, el masaje abhyanga se realiza con una parte especifica en el trabajo visceral de masaje del abdomen para apoyar los órganos digestivos y su desintoxicación natural. Podemos también añadir puntos de digitopresión energéticos y físicos en el masaje llamados Marmas.
- Duración: Idealmente entre 45 y 60 minutos. Pero se pueden alargar a una hora y media si se necesita
- Finalización: Se recomienda descansar unos minutos después del masaje y, si es posible, tomar un baño tibio para facilitar la eliminación de toxinas.
Las personas predominante Vata necesitan un masaje más Satvico o suave con una presión más ligera dando el masaje de forma muy relajante.
Las personas predominante Pitta necesitan un masaje más activo con profundidad pero tambien con un toque relajante para eliminar tensión.
Las personas predominante Kapha necesitan un masaje con bastante presión y movimientos más rápidos con un toque drenante para apoyar la eliminación de líquidos y activar el metabolismo.
Auto-masaje diario: Un ritual de autocuidado
En Ayurveda se aconseja realizar un auto-masaje breve (5-10 minutos) cada mañana antes de la ducha. Este sencillo acto diario ayuda a mantener el equilibrio emocional, fortalecer el cuerpo y empezar el día con una sensación de bienestar profundo.
Conclusión
El masaje ayurvédico es un regalo para el cuerpo y el alma. No solo relaja los músculos tensos, sino que despierta una profunda sensación de vitalidad y armonía. Incorporar el Abhyanga a tu rutina es una forma poderosa de nutrir tu bienestar físico, mental y espiritual, viviendo en sintonía con tu naturaleza más auténtica.
Si estas interesado o interesada en mis terapias o mis masajes ayurvedicos te recomiendo ponerte en contacto conmigo aqui.
Hasta Pronto. Namaste
Arnaud Hos Terapeuta Ayurveda y Naturópata en España y América Latina