En el mundo del Ayurveda, pocos alimentos tienen un estatus tan sagrado y terapéutico como el ghee. Conocido como “el oro líquido”, el ghee no solo es una grasa saludable, sino también un poderoso vehículo medicinal que nutre cuerpo, mente y espíritu.
¿Qué es el ghee?
El ghee es una mantequilla clarificada obtenida a través de un proceso de cocción lenta que elimina el agua, los azúcares de la leche (lactosa) y las proteínas (caseína), dejando solo la grasa pura. El resultado es un alimento estable, aromático y profundamente nutritivo, apto para la mayoría de personas intolerantes a la lactosa o con sensibilidad a los lácteos. Además es una grasa que se puede usar a alta temperatura por su alto punto de humo.
En la visión ayurvédica, el ghee es considerado sáttvico, es decir, promotor de claridad mental, longevidad, equilibrio emocional y digestión óptima.
Ghee y los Doshas: un alimento tridoshico
Una de las características más valiosas del ghee es que equilibra los tres doshas (Vata, Pitta y Kapha) cuando se usa adecuadamente:
- Vata: el ghee calma la sequedad, mejora la lubricación del cuerpo y fortalece el sistema nervioso.
- Pitta: sus propiedades refrescantes ayudan a enfriar el exceso de calor interno.
- Kapha: aunque es una grasa, no genera pesadez si se consume con moderación y en combinación con especias digestivas.
El butirato: puente entre lo tradicional y lo científico
Desde una mirada integrativa, el ghee ha captado la atención por su contenido natural de ácido butírico (butirato), un ácido graso de cadena corta esencial para la salud intestinal.
El butirato ha sido estudiado por su capacidad para:
- Reducir la inflamación intestinal.
- Fortalecer la barrera intestinal y prevenir el “leaky gut”.
- Mejorar la sensibilidad a la insulina.
- Regular el sistema inmunológico.
- Nutrir las células del colon (colonocitos).
El Ayurveda ha considerado al ghee como regenerador de los tejidos profundos (dhatus) y esencial para la digestión, absorción y eliminación saludables —un conocimiento ancestral que la ciencia moderna ahora comienza a confirmar. El ghee de Vaca es una fuente de Butirato pero el de cabra aun tiene más.
Usos terapéuticos del ghee en Ayurveda
- Nutrición y cocina diaria: Se utiliza para cocinar o como topping en sopas, kichari o verduras, ayudando a la absorción de nutrientes liposolubles como las vitaminas A, D, E y K. Es un Conductor llamado Anupana que permite de aprovechar al máximo las propriedades de las especias.
- Oleación interna (snehana):Parte del proceso de desintoxicación (panchakarma), donde se toma ghee medicinal llamado Gritham en ayunas por ejemplo para preparar al cuerpo para la eliminación de toxinas.
- Enemas de ghee (basti):Usados especialmente en desequilibrios de Vata, estos enemas nutren y regeneran el colon.
- Uso externo:El ghee se aplica en quemaduras, heridas, ojos secos (netra tarpana) y en masajes rejuvenecedores.
Cómo elegir un buen ghee
Para que el ghee conserve su poder medicinal, es importante elegir:
- Ghee artesanal hecho con mantequilla de vacas o cabras alimentadas con pasto.
- Sin aditivos, sin conservantes, ni aceites añadidos.
- O prepararlo tú mismo en casa, siguiendo el método tradicional.
Conclusión: medicina ancestral en tu cocina
Incluir ghee en tu día a día es mucho más que sumar una grasa saludable: es reconectar con una medicina milenaria que entiende el alimento como vía de sanación profunda. Ya sea que sigas un camino ayurvédico, integrativo o simplemente consciente, el ghee puede ser tu gran aliado para una digestión sana, una mente clara y un cuerpo en equilibrio.
Si te gusta el ghee te regalo en este enlace mi receta de ghee casera y también una receta de kitchari para apoyar tu sistema digestivo !
Y si es difícil de hacerlo para ti puedes comprar el ghee en la Pagina de IndiaVeda en este enlace. Tienen un ghee super bueno de vaca y de cabra. Además tienes un descuento con el cupón MYVEDA. O puedes tambien encontrar maravillosos ghee como el de Caldes d´Estrac en Herbolarios o dietética.
Te recomiendo leer mis artículos si te gusta, comentar y seguirme mis redes sociales donde tendrás un montón de contenido de valor tantos en mis podcast de Spotify, Instagram, Facebook o YouTube ! Tienes todos los enlaces a mis redes justo debajo de esta pagina.
Arnaud Hos Devanand tu terapeuta especialista en Ayurveda y Naturopatia en España e América Latina
Namaste